Ubicación y
relieve
El
triángulo comprendido entre Leloir, De las Cabañas y Gaona constituye la
porción oriental de nuestro pueblo, cuyo
desenvolvimiento trataremos de bosquejar con los elementos disponibles hasta el
momento. Para simplificar la exposición, consideraremos dos franjas (ver mapa).
Una entre Las Cabañas y Udaondo, y la otra entre ésta y Gaona.
A lo largo
de la primera, desde Leloir hasta Gaona y Santa Rosa, encontramos: campos del
INTA, barrio Los Cardales y barrio Las Cabañas. En la segunda, Parque Sumampa, Villa
Angela y Parque Hermoso.
Nos
ocuparemos en primer término de las tierras limitadas por Udaondo al sur y Las
Cabañas al norte, recordando de paso que esta denominación se debía a las
cabañas lecheras del establecimiento Tuyú cuyo ingreso estaba constituido por
esta calle, que por aquellos años era Santa Rosa.
Actualmente
lleva el nombre de Nicolás Repeto, que fue impuesto por un gobierno radical y
que no tiene nada que ver con la historia de la zona. Creemos que el vecindario
debería gestionar la restitución de la denominación con significado histórico y
recuperar así las raíces que dan identidad al pueblo.
![]() |
Vista del Arroyo Soto en Del Ñandú y Las Cabañas. (foto: Julián Núñez) |
Esta franja
territorial tiene una cota de entre 20 y 25 m sobre nivel del mar, con alturas
máximas de 25,5 m en Udaondo y Leloir y en Los Cardales y E. Frers.
Ambas cotas
declinan hacia la cañada del Arroyo de Soto, que corta en diagonal, con un tajo
profundo, los campos del INTA, pasando bajo Las Cabañas, a la altura de la
calle del Ñandú, al vecino municipio de Hurlingham (localidad Villa Tesei).
Este arrojo se pierde en los bajos junto a las vías del ex ferrocarril Urquiza,
en la localidad de William Morris.